Postes de alumbrado
Los postes de alumbrado son elementos fundamentales para garantizar la visibilidad en espacios públicos y deben satisfacer una serie de características técnicas para garantizar su seguridad de uso y funcionalidad. Estas características técnicas son determinadas por normativas nacionales e internacionales y están relacionadas con aspectos como desempeño, durabilidad y calidad que los postes deben presentar para cumplir con las condiciones que actualmente rigen la calidad del desempeño de los sistemas de distribución de energía.
En esta ocasión presentaremos las consideraciones básicas para determinar las características que los postes metálicos para alumbrado tienen que reunir y algunas especificaciones sobre los mismos.
Los postes que se utilizan en un sistema de alumbrado público se fabrican en material metálico, que debe presentar las propiedades de resistencia adecuadas para soportar las características ambientales del lugar en el que se pretendan colocar. Como es bien sabido, los postes se encuentran expuestos a una serie de factores que pueden dañar su estructura y afectar su funcionamiento, de ello que sea imprescindible elegir correctamente tanto los materiales que se empleen para su fabricación, como su diseño, técnicas de instalación y mantenimiento.
- Factores ambientales como la altura sobre nivel del mar en el que se instalarán los postes, el tipo de ambiente del lugar, nivel de humedad, la temperatura máxima y mínima y la temperatura promedio se deben tener en cuenta. Asimismo, las condiciones de instalación tienen que valorarse, que por lo regular incluyen una instalación a la intemperie en condiciones de humedad, polvo, humo, contaminación atmosférica, ozono y cambios de temperatura repentinos.
- Además de las características ambientales, las características eléctricas de la energía con la que se alimentarán estos postes para el funcionamiento de las luminarias cobran gran importancia al momento de seleccionar sus materiales y diseño. La tensión nominal del sistema y la frecuencia del mismo son los principales a valorar y en todo caso las unidades empleadas para expresar las cantidades numéricas a las que corresponden tales tienen que expresarse según el sistema internacional, pues es como se encontrarán en todos los documentos técnicos, folletos y planos que puedan requerirse durante el proceso de selección, instalación y mantenimiento. Se recomienda que se cuente con una guía que permita hacer las conversiones de unidades respectivas en caso de ser necesario, esto para evitar cualquier confusión que pudiera representar riesgos por errores en los procesos correspondientes.
- Como ya mencionamos, existe una serie de normas de fabricación y pruebas que se tienen que aplicar a los
postes de alumbrado. Estas normas corresponden a ensayos y pruebas para determinar el doblamiento de productos metálicos, de tracción del acero, para la determinación gravimétrica de compuestos en los metales utilizados para fabricar tales postes, como carbono, manganeso, azufre, fósforo y silicio; para el galvanizado de herrajes y perfiles estructurales, para examinar las propiedades mecánicas del acero y de la soldadura estructural, entre muchas otras. En conjunto, las normas aplicables en cuestión de propiedades y calidad de materiales, de los procedimientos y acabados buscan que los postes reúnan todas las características necesarias para dar un servicio adecuado que no represente riesgos y que ofrezca un tiempo de vida útil adecuado en exposición a la intemperie.
- En cuanto a los requerimientos técnicos particulares de los
postes de alumbrado se parte de que se trata de elementos que cumplen la función de sostener la luminaria y su brazo, por lo que trabajan a flexión y son empleados a la intemperie en una extensa diversidad de climas que pueden ir desde los cálidos y hasta los fríos y de los húmedos a los secos. Además, estos postes se someten al ataque de la contaminación atmosférica y al fitosanitario. Por todo lo anterior es necesario que presenten una dimensión adecuada, tomando en consideración que en su extremo inferior tienen que tener una placa rectangular para su fijación al sitio en el que se instalen. Es necesario mencionar que además de contar con un diseño y fabricación adecuado, para garantizar un buen servicio de los postes es fundamental que los elementos empleados para su instalación sean de buena calidad y que se sigan técnicas apropiadas para fijarlos correctamente a las bases y al suelo. En este sentido es de gran importancia que la superficie en la que se coloquen los postes se encuentre nivelada, razón por la que usualmente se recurre a construir una base de concreto sobre el suelo o terreno elegido para su instalación, ello para evitar hundimientos y otros problemas que puedan derivarse de irregularidades en la superficie.